10 cosas que (quizá) no sabías de Gold Lake

Gold Lake. Foto: Patricia Martín

Gold Lake. Foto: Patricia Martín

Con motivo de su próximo concierto el día 16 en la sala Copérnico dentro del ciclo Mad Town Days by Jim Beam, tenemos una cita con Gold Lake. Nos reunimos con este mágico duo en la chocolatería Bombón y les preguntamos 10 cosas sobre ellos para así, conocerles un poquito más y que aumenten nuestras ganas de verles en directo ese día. Además, avisamos, ¡caerán temas nuevos!

1- Su lugar para componer favorito:

Carlos: ¡Brooklyn! Williamsburg.

Lúa: Es que es maravilloso…

2- La música que escuchan un domingo cualquiera:

Lúa: Sharon Van Etten

Carlos: Cass McCombs

3- Sus ídolos:

Carlos: Uf pues es que estoy entre dos… entre Bowie y Big Star.

Lúa: Yo los Beatles y dentro de los Beatles… Paul McCartney.

4- Lugares dónde ensayan:

Lúa: Pues cuando estamos en Madrid, ensayamos mucho en casa entre nosotros.

Carlos: Y cuando tenemos que meter cera, pues solemos ir al Observatorio. En Brooklyn antes teníamos un local maravilloso, tan bonito… pero ese lo tuvimos que dejar.

5- ¿Cuánto tiempo pasáis en Nueva York y en Madrid?

Lúa: Yo diría que 6 meses y 6 meses. No consecutivos, pero en total al año yo creo que sí. Cuando nos mudamos en 2008 estábamos más, 8 meses o así. Pero ahora vamos sobretodo cuando hay alguna grabación, conciertos o gira. Y entonces vamos dos o tres meses, volvemos, vamos… Así que más o menos 6 y 6.

Gold Lake. Foto: Patricia Martín

Gold Lake. Foto: Patricia Martín

6- ¿Sala favorita para tocar?

Carlos: En Madrid la sala Sol, creo que di uno de mis primeros conciertos ahí. Y en Nueva York, el Music Hall, claro.

Lúa: Sí… bueno es que el Music Hall es maravilloso.

7- ¿Festival favorito para ir?

Carlos: Pues yo creo que Austin City Limits.

Lúa: Tengo que estar de acuerdo… el sonido es increíble…

Carlos: Es un festival que empezó en los años 70 y era todo música rock, con el tiempo parece que se quedó anticuado, pero van nombres importantes y suena de bien…

8- Si miramos atrás 10 años, ¿cómo eran Gold Lake y qué hacían?

Lúa: ¡Pues justo estábamos mudándonos a Nueva York! Momento de cambio, momento de apertura brutal de la mente, momento de explosión cultural… además cuando empezamos a buscar piso fue justo en 2008 cuando llegó Obama.

Carlos: Fue un momento histórico, ¡muy Forest Gump! Con la calle cortada, miles de chavales saltando de alegría, el típico autobús americano parando y bajándose el conductor en mitad de la calle… la gente subiendo encima… y nosotros flipando.

Lúa: Era maravilloso… Y en 2009 llegamos al piso, empezamos a ir a conciertos… porque allí todos los días de la semana hay miles de conciertos para elegir, así que todos los días íbamos a alguno. Recuerdo que Carlos me llevó a uno de Tame Impala en una sala que nos gustaba y que era para 90 personas. Y ese tipo de cosas, ver todos los días a tres o cuatro grupos por 8 dólares pues es maravilloso, y te inspira mucho…

Carlos: ¡Qué ganas tengo de volver otra vez!

9- ¿Cómo os preparáis para tocar en un concierto como el del día 16?

Lúa: Pues primero, se adaptan los temas nuevos que todavía no hemos tocado en directo, y eso es algo que me encanta; luego, adaptar los temas que ya tienes a los nuevos para que no haya mucho salto entre unos y otros; ensayar mucho, que eso suele ser buena idea y ¡escoger lo que te vas a poner! Al menos yo…

Carlos: Sí, yo también…

10- ¿Qué os parece este tipo de eventos musicales como Mad Town Days by Jim Beam?

Carlos: Pues son interesantes, es verdad que es muy variado, no tienes un público homogéneo al que dirigirte, es ecléctico, pero eso está muy bien. Está muy bien que pasen estas cosas, de hecho, cuantas más cosas pasen en Madrid, ¡mejor! Que Madrid es una ciudad maravillosa y le hacen falta más eventos así.

Lúa: Sí, a mí me gusta mucho también y es verdad que cuántas más cosas así haya, mejor.

Agradecimientos: Chocolatería Bombón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *