Entrevista a Messura: «Nuestros directos son verdad, intensidad y energía»

Entrevista a Messura: «Nuestros directos son verdad, intensidad y energía»

Hablamos con Diego M Continente y David Burgui, dos de los cuatro componentes de Messura. Esta banda de rock de Logroño lanzó el pasado mes de octubre su primer LP, Animal. En estos meses, están comprobando de primera mano lo que está gustando sus temas y sobretodo, sus directos, haciéndoles subir como la espuma en el panorama nacional. Esto es lo que Diego y David de Messura nos contaron:

Animal es vuestro segundo trabajo. ¿Refleja en parte la madurez musical y quizás también mental de Messura? ¿Qué ofrecéis en él?

No sabemos si es reflejo de madurez, lo que sí creemos es que es reflejo de lo que somos en este momento. Al final se trata de eso, las personas evolucionamos y las bandas están formadas por personas. Queremos pensar que somos más maduros que en el anterior disco y menos que en el siguiente.

¿Qué influencias habéis abrazado más en este trabajo y que sean diferentes a las del primer álbum?

Las influencias son las mismas. Tal vez la diferencia son las horas de estudio, producción y postproducción. En ‘Otoño XVII’ fuimos muy a saco, terminamos el EP en tres mañanas. En ‘Animal’ ha habido mucho más tiempo y mimo. Y la figura de un productor artístico (Ramiro Nieto) que también aportó ideas y buen hacer, junto a Karim de Estudios Reno que nos hizo de productor técnico, y que también aportó ideas.

Según habéis comentado en alguna ocasión vuestros orígenes provienen de una escena más punk-rock, stoner o incluso hard-core. ¿Os sentís más cómodos habiendo “suavizado” vuestro estilo?

La verdad es que siempre nos ha gustado el post-rock y hay mucho de ese estilo bajo las melodías de Diego. Si nos ves en directo se nota de donde venimos. Como decíamos antes, las personas evolucionan y nos gusta disfrutar cada una de las etapas de la vida. Claro que estamos cómodos, porque hacemos lo que nos sale. Creemos que sin verdad no nos creeríamos a nosotros mismos y sería muy difícil defender un directo.

Messura. Foto: Patricia Martín

Diego M Continente y David Burgui de Messura. Foto: Patricia Martín

¿Cuál es la parte que más os gusta haber grabado en este álbum? ¿Algún recuerdo especial?

Nunca hemos sido capaces de decantarnos por ninguna canción. Para elegir los singles hemos solicitado ayuda externa, ya que nos era imposible decidirlo nosotros mismos. Para nosotros todo es especial. Tal vez que hayan venido nuestras amigas y compañeras Marta, Irene y Sara a grabar la sección de cuerdas, haya sido la parte más emotiva, ya que nos han acompañado en muchos bolos acústicos y eléctricos. Las consideramos parte del proyecto.

Estas pasadas Navidades habéis actuado en el Festival Santas Pascuas en Pamplona, ¿fue vuestra primera vez en un festival?

No, no, hemos tocado en más de 15 festivales. El mismo año que vimos la luz ya nos empezaron a llamar de todos los festivales de esta zona: Actual, Muwi, Ezkaray Fest, Fardelej, Moradillos, Jolibuz, Certamen de San Adrián, Santo Domingo Suena, etc. La verdad que nos consideramos afortunados en ese sentido ya que desde nuestros inicios ha ido todo muy rápido y hemos dado muchísimos conciertos en distintos formatos y escenarios. Estamos en un momento muy bueno para nosotros. Hemos salido en el programa musical que más nos gusta de la televisión pública (La2), que es ‘Un País Para Escucharlo’, vamos a grabar en febrero los conciertos de Radio3, hemos sido seleccionados dentro de la Promoción 20 del programa ‘Hoy Empieza Todo’ de Radio 3, estamos entre los mejores discos del año para Zarata Mondosonoro… y todo esto con dos años de vida ¿Qué más podemos pedir?

¿Os gustan los eventos de este tipo que reúnen a tantos artistas?

Como en todo, hay cosas que sí y cosas que no. Un festival es algo impersonal, mucha de la gente que asiste no sabe ni lo que va a ver o va por la fiesta. Pero por otro lado hay que estar ahí porque es un escaparate para las bandas. También sacas relaciones personales que se convierten en amistad. Hemos conocido a mucha gente en estos eventos que ahora son amigos. Los festivales son indispensables para el circuito, pero las salas también nos gustan. Son más cercanas y personales.

Messura. Foto: Patricia Martín

Diego M Continente y David Burgui de Messura

En los últimos meses habéis pasado por ciudades como Madrid, Pamplona, Zaragoza, además del concierto que disteis en Logroño vuestra tierra, que fue el pistoletazo de salida de la gira. ¿Cómo son vuestros directos? ¿Está todo estructurado o hay sitio para la improvisación?

Nuestros directos son verdad, intensidad y energía. Somos lo que ves sobre el escenario, no creamos papeles a interpretar ni personajes ficticios. Como comentábamos antes, se nota que venimos de unas escenas donde la actitud en el escenario es muy importante y ese bagaje dejó posos en nosotros que son muy difíciles de olvidar, además de que es lo que somos. Nuestros conciertos están pensados y los estructuramos según el sitio o el escenario al que nos vayamos a enfrentar. Siempre los cerramos muy bien en el local, pero la magia del directo es que casi nunca salen las cosas como tenías pensado y la improvisación está presente en esos momentos.

Y el próximo mes de febrero volvéis a Madrid en concierto, ¿cómo lo prepararéis? ¿Será similar al último que disteis por aquí?

Va a ser algo distinto, pero Messura es una banda de directo y actitud. Las dinámicas musicales son algo muy importante en nuestros conciertos, el orden del repertorio marca mucho el tipo de bolo que damos. Hay cosas que compartirá con el anterior y cosas que lo diferencie. Pero hay algo que nunca cambia, que son las ganas de que llegue el día 7 de febrero y poder hacer en Madrid lo que más nos gusta.

¡Compartimos las mismas ganas! Ahora, toca poner a prueba a Messura en su intenso directo y la cita será ese día 7 de febrero en la sala Cadillac de Madrid. ¡Pilla tus entradas!

Messura en concierto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *