Fluyendo con Penny Necklace y ‘Líquidos’

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Penny Necklace acaba de estrenar nuevo EP, Líquidos. Hablamos con Odette SP a.k.a. Penny Necklace, la maga que hay detrás de la magia, sobre su último trabajo y su forma de vivir siempre rodeada de arte y creación.

Eres un artista multidisciplinar. Haces música, un disco, te metes en la creación de tus vídeos y hasta formas parte del último detalle, como vimos en la presentación de tu anterior EP Sólidos. ¿Siempre has sido así?

Pues la verdad es que creo que sí. Te cuento una anécdota, cuando era pequeña e iba de compras, veía algo y ya me imaginaba lo que le iba a hacer. No me compraba una camiseta y ya. Pensaba en cómo la iba a coser, lo que le iba a poner, mezclaba dos camisetas… no solo con la moda. Todas mis actividades eran: choconova, alfanova, tejenova, dibujar… 

¿También pintas?

Bueno, he estudiado arquitectura y ahí te enseñan un poco a dibujar. Me hubiera encantado estudiar Bellas Artes pero no lo hice. Entonces ahora pinto, pero como meditación. No vendo ni expongo, ni siquiera tienen una conexión. Pero intento hacer formas geométricas raras, me pongo música y me concentro en pintar bien, por ejemplo, un círculo. Lo hago como relajación. 

¡Haces de todo!

Sí, pero jo la verdad es que me gustaría saber con qué cosa quedarme y poder especializarme en algo… porque al final no te da tiempo a todo. Cuando la gente me dice: “¿Pero tú que haces?”. Y digo: “Pues hago música, diseño gráfico, diseño webs, hago vídeo, diseño editorial…”’ 

Sólidos, ahora Líquidos y después vendrá Gaseosos. Es todo una metáfora de crecimiento personal o es más bien al revés, estás creciendo con tus trabajos.

Más bien es eso sí, porque va pasando el tiempo y todos vamos creciendo y vas adquiriendo más conocimientos cuanto más pruebas. A veces te equivocas y retrocedes pero lo normal es luego seguir hacia adelante. Para mí son los estados de la materia como aprendimos en el colegio, y de alguna forma estoy intentando cuadrarlo todo por fascículos, por triadas, y el número 3 está siendo mi número de la suerte. Y entonces ese es el orden que elegí, desde lo más puro e inmutable a lo más libre y experimental. También creo que cuando presentas algo, la gente tiene que empezar a comprenderlo para que luego poder perderse en alguna paranoia más rara, y ‘Gaseosos’ va a ser justo eso. Va a ser como las 3 cositas más distintas que lleva el disco.

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Centrándonos ahora en Líquidos, que es tu último lanzamiento, ¿cómo definirías musicalmente Agua, Aceite y Sangre? Porque veo que tienen como su hilo conductor, pero a la vez cada una tiene su propia personalidad. 

La idea es un poco que puedas fluir entre las tres canciones, que puedas escucharlas del tirón y que en directo también tengan esa conexión de sesión de electrónica. Que no sea solo un tema, un aplauso, si no que tenga una continuidad como un show, una performance completa, y luego ya se acabó.

Quiero hacer algo así también para conseguir una concentración y un silencio de un público que no está muy acostumbrado a estar centrado en un concierto. Nadie habla en el cine, ni en el teatro… no sé por qué en un concierto sí. Entonces está enfocado a eso. A mí me gusta mucho la noche y el mundo del club, no porque salga mucho, si no porque me encanta la electrónica y soy de las que sale aunque no beba, mira al dj y puedo pasarme toda la noche bailando, porque me gusta mucho. Y esa es un poco la idea de ‘Líquidos’, que fluyeran los temas.

Es verdad que cada uno tiene su esencia: ‘Agua’ es un tema más juguetón, tiene más un poso por el bajo más funky, un bajo saltarín; luego ‘Aceite’ es trip pop noventero, pesado, denso… como el propio aceite, claro. Y luego ‘Sangre’ es un tema con reminiscencias a Justice o Jungle, algo así más fiestero y electrónico y creo que es así el tema que ahora mismo más representa lo que quiero hacer para el siguiente disco. En este tema me parece que son todo como latigazos, ideas claras y fuertes.

Tienes un estilo musical muy personal: entre urbano, electrónico… igual algo que no está tan visto en nuestro país. ¿Cómo te inspiras tú?

La verdad es que cuando me decís que hago canciones raras, no sé, igual es que yo soy rara pero para mí realmente son cosas que se podrían escuchar en Los 40 Principales. Las melodías son pop, las estructuras son repetidas: estrofa, estribillo… osea no soy Björk, o gente que hace cosas mucho más experimentales y que sabe muchísimo más que yo. Yo me considero una amateur al lado de gente como Radiohead o Tame Impala, que ves un tema y dices: en serio este tema de 6 minutos tiene sentido…. Pues sí, lo tiene. Y a mí me explota la cabeza.

Estas son mis referencias, también escucho Jungle que es una banda que me gusta mucho en directo, ahora estoy a tope también con una banda que he descubierto que es Porches, que llevan años pero nunca los había prestado atención. Soy seguidora de Rufus T.Firefly, que son nacionales y creo que hacen cosas de calidad. Y tengo muchos amigos alrededor que hacen cosas interesantes. Considero que ahora mismo hay un grupo de personas que está haciendo cosas muy guays, como Ambre, Teresa de Ganjes, o Delaporte… no porque sea un estilo determinado si no porque hay mucha gente haciendo cosas guays. La psicodelia, la electrónica y la mezcla de ambas cosas está ahora en auge.

Tu último vídeo, el de ‘Aceite’, lo grabaste en Amsterdam, ¿lo planificasteis o surgió así?

Pues fuimos de vacaciones y se estaba bien para pasear por la calle, no llovía, podíamos descubrir la ciudad y fluir, como habla el tema de ‘Aceite’: “Todo está bien” y simplemente disfruta de lo que ves y trata sacar lo mejor de lo que hay y por supuesto, lucha y crea para que tu entorno sea más bonito, pero también haz que la máquina esté engranada, que el engranaje esté bien engrasado y que las cosas funcionen. Porque muchas veces la gente se bloquea, incluida yo, todo el mundo, incluso los sistemas se bloquean y todo el mundo se queja y se fija en lo que hay malo en vez de buscar una solución y simplemente intentar salir de ahí. Y es un poco eso, fuimos, grabamos a ver qué pasaba, fluir y disfrutarlo. Y luego ya volverme loca en el montaje y hacerlo lo más bonito que pudiera con lo que habíamos vivido en esos días allí. 

¿Y el vídeo de ‘Sangre’ para cuándo? 

Pues ya en breve… tenemos el equipo y todo más o menos, tengo que gestionar el tiempo, soltar ideas y organizarlas. Y luego, como casi todo lo que hago, en el proceso seguro que surgen ideas nuevas y dejaré hueco a la experimentación y a la libertad del momento. Así que espero que antes del verano salga.

El mes pasado empezaste la gira, ¿cómo está siendo?

Estoy trabajando con un productor de directo, y estamos como intentando reconstruir los temas en una sesión constante y continua. Siempre he trabajado con mi ipad, donde hago mis demos, la guitarra, con un sinter, un looper… y él ya me está introduciendo en el mundo del ableton, el ordenador, los pads… un pasito más, una pequeña evolución. Y nada me tengo que comprar equipo, preparar el set, estar sola en el escenario y liarla parda. Introducir a la gente tranquilamente y luego subir.

Hay algún bolo en el que quiero que me acompañe mi banda también, porque además de mi equipo son mis amigos, mi familia, y en el Sonorama seguramente estarán. A esta base electrónica que te digo le quitaré capas y vendrá un teclista, o un percusionista que toca la batería encima de estas bases electrónicas, que además, le da como más ímpetu, queda más épico. Y el bajo tocado también… pero eso será por el momento en el Sonorama. 

Bueno, y cuando cierres este ciclo con Sólidos, Líquidos y Gaseosos, formarás un álbum completo. 

Sí, se llamará ‘La Materia’, porque lógicamente, son los tres estados de la materia. Viene todo a través de La Luz. Acabé La Luz y era el primer trabajo que hacía yo sola, trabajando con quién yo quería y todo. Me gustó la experiencia, pero se me quedó corta. Entonces pensé que quería hacer otro disco, por el mismo camino, siguiendo el mismo proceso, sigo aprendiendo y seguro que limando cosas, pero el equipo fue el mismo y los tiempos parecidos. Y si el primero iba sobre la interconexión entre el oído y la vista, los colores y las canciones, esa es la luz. Pues este era entre el tacto y las canciones, texturas, materiales. Y quizá en un futuro, para hacer la trilogía porque el 3 es mi número, haré ‘La Forma’: La Luz, La Materia y La Forma. Y habré hecho mi trilogía discográfica explicando el universo en todos los sentidos y ya podré abandonar la música je je je.

Menudo pedazo proyecto… 

Sí, creo que conceptualmente va cogiendo empaque. El discurso va teniendo cada vez más piezas, y cada vez le voy dedicando más tiempo y entonces tiene más profundidad. 

Se ve que lo tenías muy claro desde hace tiempo.

Sí, pero voy cambiando. Y las canciones no sé hacia donde irán… ahora estoy metida en la acústica y hago eso. Pero estoy pensando que igual luego en el siguiente creo algo que la escucha haga espacialidad a lo largo de tu cabeza, que se vaya moviendo… técnicamente no tengo los conocimientos pero los puedo adquirir o rodearme de gente que los tenga, claro.

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Y para terminar, como artista, cuéntanos un sueño que tengas en mente…

Un sueño muy mundano, o bastante normal, es que quiero sacar todos los discos en vinilo. Es algo que me gusta mucho, y con alguna textura o color… con el primero lo hice y con el segundo lo quiero hacer también. 

Y otra cosa que me gustaría es poder dedicar todo mi tiempo a esto. Que no tuviera que compaginarlo con otro trabajo, si no que la cultura fuera mi sustento. 

¡Seguro que ya vas encaminada a ello! Penny Necklace comenzó su gira el pasado mes y el próximo 29 de abril lo presentará en Madrid en Café La Palma. No te pierdas todas sus fechas porque también pasará por ciudades como Cádiz, Barcelona, Valencia y la próxima edición de Sonorama.

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

Penny Necklace. Foto: Patricia Martín

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *