Suena música. Y en esta ocasión esta música la pone, a través de su objetivo, el fotógrafo. Soundtrack es la nueva muestra del artista Juan Pérez-Fajardo quien lleva toda una carrera retratando músicos nacionales e internacionales con su cámara. Él tiene mil y una historias que contar pero cuando miras sus fotos, esas imágenes ya te empiezan a hablar. Y es que por algo se le ha bautizado como «el gran fotógrafo del rock and roll en España».
Pérez-Fajardo es pura sensibilidad y no lo digo solo yo como visitante de la exposición, lo afirman también sus protagonistas: los numerosos músicos enmarcados que Juan ha traído hasta EFTI para esta exposición. Y es que nada más empezar, podrás leer todas las palabras de admiración que estos le dedican.
Me sorprendió la versatilidad de Juan cuando le llamé para que me hiciese fotos de estudio. Supongo que todos pensamos en él como un fotógrafo de guerrilla; pensamos que su medio natural es el escenario. Las fotos de estudio que me hizo eran sobrecogedoras, y entonces lo entendí… Juan no es sólo un fotógrafo de escenario, ni siquiera un fotógrafo de rock. Ni siquiera es sólo un fotógrafo… Juan Pérez-Fajardo es un artista. (Coque Malla)
Cuando miras a Juan ves que desprende rock and roll por cada poro de su piel pero eso no impide que sepa manejar y transmitir con su cámara cualquier estilo musical. Y eso es un arte. De hecho, cuando le preguntamos por las fotografías que más risas le han traído, tiene claro que fue en la sesión con Camela: «Con Dioni me lo pasé increíble, de esas sesiones que tienes que decir: vamos a controlar un poquito que se nos está yendo de las manos. Es que son increíblemente majos y además, ese sentido del humor de hacer una sesión de fotos vestidos de Grease cuando el disco no tiene nada que ver con el tema… ¡es que son los únicos que lo pueden hacer!»

Camela. Fotografía: Juan Perez-Fajardo
Se le ve divertido recordando aquel día, pero los ojos le hacen chiribitas cuando hablamos sobre su experiencia en Nashville con M Clan haciendo fotos y grabando un documental con la banda. «Lo de Nashville, estar con ellos allí, hacer las fotos, ver cómo empezaban las canciones como maquetas y cómo van evolucionando, el trabajo con los productores y músicos americanos… todo eso fue espectacular.»
Y claro, con estos proyectos tan importantes que Juan lleva a sus espaldas, nos preguntamos cómo será el ritual de preparación antes de una sesión. La respuesta es clara y propia de alguien que lleva ya 20 años de carrera en esta inspiradora industria: «Ya no me pongo nervioso, de hecho, no pienso lo que voy a hacer, me gusta improvisar. Siempre partiendo de la idea pero nunca me curro lo que voy a hacer, solo sabiendo el sitio donde queremos hacerlo. Qué tipo de música o que idea visual les mola y a partir de ahí, dejarse llevar.»
Pero en esta expo no verás solo imágenes de portadas y promoción. Otro espacio donde Juan se mueve como pez en el agua son los backstage de los conciertos. Esos lugares donde se respira música y te impregnas de la más pura adrenalina del directo. Ahí es donde la inspiración fluye en espacios cerrados tanto para músicos como para Juan, donde consigue hacerse invisible y captar irrepetibles momentos como con Carlos Tarque; y alcanzar sueños que se convierten en una instantánea para la eternidad, como sus fotos con Kiss. ¿Su backstage favorito? «El de la sala Sol, me gustan las pintadas de sus paredes.»
En Soundtrack lo verás claro: Juan es música, es fotografía y es esa conexión tan especial que crea con sus retratados, los cuales, muchos de ellos, pasan después a ser amigos: «La foto de Coque Maya es donde veraneamos juntos desde hace tres años».
Cuando Juan se subió al coche rumbo a la sesión de fotos escuchábamos «A todo que sí” por primera vez recién salido del estudio, y me invadió la sensación de estar con un tipo mítico, con un colega de Iggy Pop, con alguien que entiende perfectamente lo que nos quema la piel, porque a él le quema igual”.
Ovidi (Los Zigarros)
Sin embargo además de sus fotos, hay algo más que será eterno: su lista de fotografías pendientes. «Me habría encantado estar de gira con Elvis, con Jonhy Cash, con los Sex Pistols, Beatles… son muchos los grupos con los que me habría encantado trabajar pero es que es la música que me gusta… y habría sido una pasada.»
Pero lo que también es una pasada es ver todas estas fotografías de Juan juntas en una exposición, algo que, sobretodo a él, tiene que hacer mucha ilusión. «Siempre las ves en la pantalla o en la portada de un disco pero verlas todas juntas en papel y en grande bien iluminado, hace ilusión. Pero sobretodo lo que hace ilusión es que vengan tantos amigos a verla, verse y tomarse unas cervezas.»

Luz Casal. Fotografía: Juan Pérez-Fajardo
Esta colección es la banda sonora de una parte muy importante de nuestro panorama musical. Y podríamos seguir hablando de todo lo que transmite la fotografía de Juan Pérez-Fajardo pero al final, lo que más merece la pena, es ver todas estas historias musicales hechas fotografías. Te esperan en la escuela de fotografía EFTI hasta el 23 de noviembre.