La luz de Fabrizio Cammarata: «Cuando toco quiero que la gente se remueva, se vea reflejada…»

La luz de Fabrizio Cammarata: «Cuando toco quiero que la gente se remueva, se vea reflejada…»

Fabrizio Cammarata es italiano y suena a folk espiritual y profundo de ese que quiere removerte los sentimientos por dentro y no para hasta conseguirlo. Acaba de estrenar Lights, su nuevo álbum, que como nos cuenta en esta entrevista, es la segunda parte o continuación de su trabajo anterior con el que tanto se abrió. Esta semana tocará en Madrid y Barcelona y promete ser un directo de los que dejan huella.

Estrenas Lights y es la continuación de tu anterior trabajo, Of Shadows, ¿verdad?

Son dos discos conectados, dos discos conectados, es como el Yin y el Yang, son complementarios. ‘Of Shadows’ es un disco muy íntimo, muy solitario y un poco triste, oscuro. Me costó muchísimo tiempo, y emocionalmente también. ‘Lights’ es el otro lado, es el lado del renacimiento. Siempre pienso en las estrellas que te guían, en las luces que te guían, y eso es lo que quería expresar con este disco, el otro lado de mí mismo.

‘Of Shadows’ me costó como tres o cuatro años, y ‘Lights’ fue un disco muy diferente. Toda la composición y grabación del disco se ha concentrado en 10 días, no más. Y esto tiene una razón, porque cuando estaba grabando ‘Of Shadows’ ya tenía grabaciones que tenían mucha luz, muy alegres, y pensé que eso ya iba a ser ‘Lights’. Pero cuando se acercó la fecha de grabación de ‘Lights’, algo sucedió en mi vida en unas semanas que cambió mi espíritu, y no me sentí representado con esas canciones que eran demasiado… ligeras. Quería ir un poquito más al fondo. Canciones que fueran de búsqueda interior. Entonces no eran esas canciones… así que les dije al equipo: “chicos mañana nos vamos por ahí pero no vamos a grabar estas canciones…”. Ellos me preguntaron entonces que qué canciones íbamos a grabar, y yo les dije: “bueno, no hay canciones por ahora”. Entonces nos coordinamos y por la mañana hacíamos un poco de jam con algunas ideas que yo tenía y por la noche me ponía a escribir las letras, ¡tenía mucho que decir ya! Y al final hicimos un disco muy espontáneo. Es la primera vez que me pasa en mi carrera…

Leemos que Lights “ha sido creado en un proceso de fabricación tenso y tumultuoso”, ¿qué nos puedes contar de eso?

Bueno, sí… ‘Of Shadows’ fue más difícil que ‘Lights’, pero como ambos están unidos, al final esto vale para ambos. Cuando termine ‘Lights’ pude ver ya como la obra final terminada, entonces sí, a lo mejor también ‘Lights’ viene de todo ese tormento que tuvo el anterior disco. Los dos son complementarios.

Sin embargo con este disco quieres transmitir positivismo.

Absolutamente sí. Es más positivo, es más coral… como te dije, estaba con los músicos en una casa en el campo aislados de todo, a una hora de Valencia. Entonces estábamos totalmente inmersos en las canciones, en ese proceso tan espontáneo, nos íbamos de paseo para explicar lo que de verdad hablaba esa canción que en ese momento estábamos grabando. Entonces ellos pudieron entrar hasta el fondo en mis canciones… no era solo un arreglo, era algo más. Pero no es solo positivismo y ya, es algo más maduro. ‘Lights’ es una forma de mostrar dos rasgos del ser humano: la empatía y la búsqueda dentro de sí mismo.

Fabrizio Cammarata. Foto: Patricia Martín

Fabrizio Cammarata. Foto: Patricia Martín

Acabas de estrenar también el video del single Run Run Run que está inspirado en la rapidez que puede cambiar la vida, ¿lo has vivido así?

Sí, sí. Y a pesar del título, es una invitación a pararse. Es muy irónico. Pero cuando vamos corriendo no podemos ver las cosas bien, las vemos desenfocadas. Tenemos que pararnos para verlas correctamente… Así que es una metáfora de la vida, porque creo que siempre estamos tratando de distraernos con cosas de nuestra vida pero nunca nos paramos para llegar a ese lugar incómodo que es nosotros mismos.

Es un sitio incómodo pero tenemos que frecuentar ese lugar y familiarizarnos con él. Sobre esto habla esta canción.

A la hora de componer, ¿qué es lo que más luz te da?

Lo que me da más luz es el pensamiento de que esa canción que estoy escribiendo, no es solo para mí, es algo sobre lo que pueda hablar a otra alma. Como te decía, ‘Lights’ también habla muchísimo sobre la empatía. Pero la empatía no es hacer el bien por los otros y ya. Es darse cuenta de que no somos solo individuos, somos parte de algo más grande. Lo que más feliz me hace es cuando toco y veo que a la gente le llega algo, aunque sea un mensaje incómodo. Yo no quiero ser uno de esos cantautores que te relajan, no quiero relajar a nadie, quiero que la gente se remueva, se vea reflejada…

Entonces cuando estoy componiendo el objetivo es ese. Estoy contando algo mío, algo muy profundo, pero espero que eso toque algo muy profundo de otra persona. Porque hay algo en el fondo de nuestra alma que nos hace a todos iguales.

¿Y qué tipo de música te remueve a ti por dentro?

Hay muchos artistas… por ejemplo me remueve el flamenco. Pero creo que la artista que más me ha dado en este sentido es Chavela Vargas. Es mi artista preferida y con ella hay un antes y después para mi voz. Aprendí a cantar con Chavela Vargas. Con su música y su voz aprendí que un concierto puede convertirse en una misa chamánica, eso es la música, eso te remueve el alma.

El 6 de mayo tocas en Madrid y el 8 en Barcelona, ¿cómo lo estás preparando? ¿Qué podremos ver?

No veo la hora de que lleguen esos días. Además el 8 es mi cumpleaños, ¡no hay mejor forma de celebrarlo! Será la primera gira que hago con banda en los últimos 10 años. Estamos practicando mucho y es muy divertido, me estoy convirtiendo en mí mismo de cuando tenía 14 años, pero con la experiencia de un hombre más adulto. Habrá de todo, momentos en donde estaremos toda la banda, otros donde estaré solo, y también tocaré una de mis canciones favoritas de mi vida con la que descubrí a Chavela Vargas y que es muy importante para mí: la Llorona. Es la canción que más mía siento de todas, ¡más que las mías propias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *