Este mes de noviembre arranca el festival de Jazz de Madrid y la sala Clamores como ya es habitual, será el punto de encuentro de un amplio elenco de artistas exponentes de esta disciplina musical.
Inaugura el cartel el día 1, el pianista cubano Harold López-Nussa y su banda que forman una exquisita combinación de elementos clásicos, folclóricos y populares sujetos a la interacción de la improvisación del Jazz.

PJ Morton
Continúa al día siguiente, Sábado 2 de noviembre, PJ Morton, cantante, compositor, productor, multi-instrumentista, ganador del Grammy (como colaborador del disco de India Arie “Interested”) y del Dove, fundador de Morton Records y teclista de Maroon 5.
El Domingo 3, la nueva promesa francesa del Jazz, Camille Bertault, estará presentando en España su álbum presentación: “Pas de Géant”. Esta joven es una de las grandes revelaciones del año en una categoría inclasificable, merece la pena descubrirla.
La semana siguiente destaca la actuación el miércoles 7, del joven pianista norteamericano Mathew Withaker, que comenzó su carrera a los 9 años tocando el Hammond de manera autodidacta y uno de cuyos artistas inspiradores es Steve Wonder. El Jueves 8 el cuarteto Portico Quartet, nominados al Premio Mercury y siempre una banda imposible de precisar nos deleitará con su combinación de jazz, música electrónica, música ambiente. El sábado 10 actuará la saxofonista británica Yolanda Brown, galardonada con dos premios MOBO consecutivos al Mejor Jazz y con espectacular segundo disco “Love Politics War” bajo el brazo.
El domingo 11 merece especial atención la actuación de la emblemática Sheila Dawson, nacida hace 90 años en Detroit, su primera gran influencia fue Charlie Parker, casándose incluso años después con el que sería su pianista Duke Jordan. Su familiaridad con la formación voz y contrabajo la ha llevado a una larga colaboración (más de veinte años) con Cameron Brown, con quien ha actuado por todo el mundo y ha grabado los discos en directo “I’ve Grown Accustomed to the Bass” y “Celebration”.

Charles McPherson
A mediados de la semana siguiente, concretamente el miércoles 14, tendrá lugar al actuación de el último gran representante ddel Be-Bop: Charles McPherson que además fue el responsable de tocar todos las partes de Charlie Parker en la película Bird. Mcpherson fue también el asesor sobre jazz de Clint Eastwood y ha trabajado con gran variedad de grupos, desde pequeños combos a grandes orquestas realizando giras por todos los continentes.
El sábado 16, será el turno de el cantante y compositor Tony Momrelle, actualmente uno de los artistas más populares en la escena del R&B y el soul, ha estado de gira con grandes artistas como Whitney Houston, Sir Elton John, y más recientemente, Sade.
Para finalizar, en la última semana de noviembre, la sala de Jazz contará con la presencia del batería y productor Makaya McCraven y su quinteto, el martes 20. Mientras que sábado 24 es una buena ocasión para descubrir a JP Bim-Nyi, un artista de Burundi afincado en el Reino Unido, cuya vida merece especial interés. El musico africano sobrevivió a la infame masacre escolar de Kibimba cuando tenía 16 años y apenas unos meses después estuvo a punto de perder la vida por segunda vez en un tiroteo entre pandillas que lo dejó gravemente herido. Con la ayuda de una beca se mudó al Reino Unido para estudiar y ha vivido allí desde entonces. Es un músico autodidacta. Alrededor de 2002 JP Bim-Nyi armado con una guitarra, comenzó a tocar en los locales de talento de Londres. En 2009, creó la “banda LOSTCHILD” y a finales de 2010, realizó un concierto en solitario para el ACNUR 60TH Anniversary, Ginebra. Su actual banda The Black Belts está formada por seis reputados músicos de la escena musical madrileña.
Consultar la programación aquí