Después de varios sencillos y un EP en 2015, The Visiters publicaron su primer trabajo Versus a finales del pasado año. Un álbum de sonidos eclécticos, letras en inglés y personalidad propia. No se dedican a la música porque, en sus palabras, “no están las cosas como para eso y no se han dado las circunstancias”. Pero si todo sigue su curso como debería, estilo no les falta para que esas mágicas circunstancias lleguen. Pese a ello, “la música es la vida de todos” y es lo primero que percibes cuando hablas un rato con Blue, Eloy, Súper, Adri y Darío en su ajustada sala de ensayo.
Empezasteis como banda en el año 2012, si miráramos atrás por un agujerito, ¿cómo os veríamos en ese momento? ¿Qué veríamos diferente a los chicos que tenemos ahora?
Súper: Justo ayer nos salió un recuerdo en Facebook y se nos ve el cambio, la pose y tal… pero sobretodo hemos aprendido mucho, a base de golpes y probando cosas, yendo a conciertos… Cuando empezamos este era nuestro primer grupo y estábamos muy verdes. Así que notamos mucho crecimiento en general tanto personal como musical.
Decís que en vuestra música tenéis influencias desde Queens of Stone Age, The Beatles, Muse… Veo grupos con sonidos diferentes en vuestra lista, ¿es porque cada uno de vosotros ha aportado su estilo? ¿O a todos os gusta de todo?
Eloy: Algunos tenemos gustos más abiertos que otros pero es lo que tú dices, cogemos un poquito de todos y al final lo que intentamos es unirlo todo y hacer una mezcla que nos mole.
Súper: Sí, eso al final se refleja en el resultado del sonido de Versus. Que es un disco muy variopinto con sonidos muy diferentes, pero que creemos que conseguimos compactar y crear un sonido propio.
Entonces cuando componéis, ¿cómo es ese momento?
Darío: Hay tres personas en el grupo que escriben los temas. Luego nos juntamos y proponemos ideas en común, entonces las mezclamos y sale ese gurruño al que llamamos canción. Cada uno aporta su granito de arena musicalmente.
Ahora es cuando viene una pregunta típica: ¿cómo os definiríais?
Eloy: Es típica pero es verdad que nunca sabemos contestarla.
Súper: Cuesta porque es cierto que nosotros muchas veces preguntamos y decimos: “¿oye, qué somos?” Y nos han dicho de todo. Desde que hacemos indie, hard rock, rock clásico, brit pop… ¡pop de autor llegaron a poner en una sala donde tocamos! Solo ha faltado electro-latino. (Se ríen entre ellos). Yo creo que nos quedaríamos con rock alternativo que es el comodín.
Si nos ponemos a imaginar un poco, ¿con quién os molaría trabajar algún día?
Adri: Empiezo a enumerar: Ricky Falkner, Eric Fuentes que le ha hecho un discazo a Cala Vento, Manuel Cabezalí, Martí Perarnau y estos son solo el principio… (Y todos se ríen mientras le dan la razón).
Casi nada… Y, si nos adentramos en el mundo de las (inevitables) comparaciones, ¿con qué grupo os halagaría que os compararan?
Eloy: Con Queens of Stone Age, que son uno de mis grupos favoritos; con Muse, aunque ya están un poco pasados… y probablemente con casi cualquier cosa que haya montado Jack White, nos gustaría.
Vale y a la hora de la verdad, si tuvierais que quedaros solo con una canción de Versus, ¿cuál sería?
Eloy: Goodbye.
Adri: Hocus Pocus.
Blue: Qué difícil… Yo creo que con Two Wisky Shots.
Súper: Suelo decir Goodbye pero hoy diré Clean.
Darío: Yo me quedo también con Clean.
Dentro de poco daréis nuevos conciertos presentando Versus, contadnos ¿cómo son vuestros directos?
Blue: Cuando la gente va a un concierto, va a pasárselo bien y eso es lo que queremos conseguir. A los conciertos viene tanto gente que conoces como gente que no, y siempre tienes que planteártelo en el sentido de que vienen a pasárselo bien con nosotros. Así que siempre estamos haciendo estupideces en el escenario pero porque también es un reflejo de lo que nosotros estamos haciendo aquí.
Tendréis entonces anécdotas que contar:
Súper: Sí, por ejemplo ¡con los setlist somos un desastre! Siempre los planificamos y luego llega el día del concierto y no lo tenemos. Hemos llegado a hacer setlist en servilletas de un bar con pintalabios. También hacemos algo que se nos ocurra en ese momento, ¡un día cogimos disfraces y salimos disfrazados a tocar!
Versus significa estar en oposición o en contra de algo, ¿de qué estáis en contra vosotros?
Blue: Bueno, yo hablando de forma personal, siempre voy a estar en contra de lo que tiene que ser. Me explico, hoy por hoy la tendencia musical va hacia una serie de estilo o de sonidos que están muy definidos, sin entrar en nombres. Pones la radio y suenan cosas muy parecidas, algo prefabricado. Como músico, siempre que intento componer algo para que nos pongamos a trabajar, intento que suene diferente, que no esté dentro de lo que siempre estás escuchando y se salga del molde. Quizá iría en contra de eso, de ir a por lo prefabricado en vez de ir a por el detalle, lo distinto.
Súper: Si te cuento de dónde viene Versus te puedo responder. Cuando llegó el momento en el que el disco estaba decidido y en marcha, en ese momento, sentimos que todo estaba de nuestra contra. Problemas a la hora de grabar, de gestionar… sentíamos que éramos nosotros contra todos, y de ahí es de donde viene el nombre.
Hablando un poco de música en general, ¿cuál es el último disco que habéis escuchado?
Eloy: Yo… el de David Bisbal. ¡Ya te dije que escuchábamos de todo!
Blue: Yo lo último que me he escuchado es el primer trabajo de un grupo islandés que lo está petando y se llama Kaleo. Es un blues rock brutal.
Súper: Yo llevo una semana escuchando Lluvia y Truenos, lo nuevo de New Raemon y McEnroe.
Darío: Yo me puse ayer a escuchar Brothers de Black Keys.
¿Y cuál es esa canción que últimamente se os ha pegado, la tarareis y os avergonzáis por ello?:
Darío: Yo la del anuncio de Oreo (Y la canta con Súper: “Imagina, que hay una Oreo…”).
Blue: Yo me he tirado una vida cantando Pen – Pineapple – Apple – Pen.
¿Nos contáis qué proyectos tenéis a corto plazo?
Adri: En breve estrenaremos videoclip, que será un bombazo, y a ese vídeo le acompañarán unos cuantos conciertos.
Blue: Estamos peleando una gira para presentar Versus.
Y para terminar, vamos a confesar cuál es vuestro sueño en el mundo de la música.
Eloy: Dedicarme a la música y hacer lo que me gusta. No quiero ser el más top pero sí que la gente pueda escuchar la música que hago y siento.
Blue, Súper y Darío: Yo suscribo lo que ha dicho Eloy.
Adri: Yo quiero grabar un disco con Joe Crepúsculo. ¡Bueno! Un disco entero con canciones de Joe Crepúsculo, Bigott y mías. ¡Bua! Y La Casa Azul por ahí un poco. ¡Eso sería pura droga!
Y ahora que ya conoces un poco más a The Visiters, es momento de que escuches Versus.