Hablamos sobre la caducidad de los cosméticos

Hablamos sobre la caducidad de los cosméticos

El que esté libre de botes y botes de cosméticos, que tire la primera piedra. En mayor o menor medida, todos somos culpables del “diógenes de potingues”, o lo que viene siendo lo mismo: acumular productos durante años. El maquillaje, las cremas, los tratamientos para la piel… Muchos de estos productos tardan años en terminarse, ya que los utilizamos poco o en pequeñas cantidades. Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe es que los cosméticos caducan, y su uso pasada la fecha, puede traernos algún problema.

¿Cómo se lee la fecha de caducidad?

A diferencia de lo que pasa con la comida, los cosméticos no indican una fecha concreta. Lo que sí indica es cuánto tiempo se garantiza que esté en buenas condiciones. Observa la “letra pequeña” de alguna crema, colorete o champú. ¿Ves un dibujo de un frasco abierto con un número? Este símbolo indica cuánto tiempo puede utilizarse desde que se abre. Normalmente viene indicado en meses.

fecha caducidad

¿Y qué pasa después de ese periodo? Pasada esa fecha, el producto no tiene porqué tener mal aspecto, ni mal olor. Lo único que indica es que pasados esos meses, pierde calidad, y ya no puede garantizarse su funcionamiento óptimo.

¿Qué peligros conlleva usar cosméticos caducados?

Como hemos dicho, los productos pasados de fecha no son necesariamente peligrosos. Lo que suele ocurrir es que poco a poco, deja de funcionar como solía hacerlo. Esto sucede, por ejemplo, con los productos en forma de polvos. Pierden pigmentación y textura, y se vuelve más difícil trabajar con ellos.

caducidad de los cosméticos

Pero también hay otros casos en los que los ingredientes comienzan a deteriorarse y estropearse. Es el caso de las cremas y productos líquidos. En estos supuestos, nuestra piel podría reaccionar de manera adversa, ya que no está acostumbrada a los elementos químicos deteriorados y trata de defenderse.

Para evitar que los productos se acumulen sin control, hay que adquirir la costumbre de hacer limpieza. Cada seis meses, siéntate a organizar tu cajón, tu neceser o tu tocador. Haz un ejercicio de memoria y tira todos aquellos productos que no hayas utilizado en ese último período, y que definitivamente compraste antes de la fecha indicada. Así, no solo te desharás de cosas potencialmente peligrosas, sino que mantendrás el orden en casa. Algo que nunca está de más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *