Pillamos a Javier Vielba, cantante y guitarrista de Arizona Baby, metido en el estudio mientras prueba a grabar unas ideas que se le han pasado por la cabeza para El Meister, su trabajo independiente. Nos da la sensación de que las ideas le salen a borbotones de la cabeza y mejor dejarlo todo apuntado cuanto antes.
Dedica un rato largo de su creativa tarde a charlar con OldTown Magazine y entonces nos centramos en su último trabajo Secret Fires con Arizona Baby, donde toca junto a Rubén Marrón y Guillermo Aragón. Empezamos por el principio y le soltamos la primera duda: ¿Cómo es su proceso de trabajo? ¿Cómo componen sus temas?
Por lo general, suelo llevar yo una canción casi terminada y junto a la banda le damos el toque Arizona a través de los arreglos. Otras veces podemos tener jam session, o el guitarrista trae una parte y de ahí sacamos un tema.
¿Y qué te inspira?
Todo… Por mi experiencia, todo te puede influir, desde cosas muy mundanas a cosas más abstractas. Hay veces que partes de una melodía y sale la cosa automática. Intento estimular la creatividad de muchas maneras porque son muchos años haciendo canciones. Además, hago también temas para The Corizonas y para El Meister por lo que intento empaparme de todo y dejarme inspirar. Y después, lo ponemos en común.
¿Qué diferencias hay entre Secret Fires y vuestros anteriores trabajos?
Hemos experimentado un poco más, hemos evolucionado. Algunas canciones están con las acústicas a pelo y otras directamente con el ampli. Hemos probado nuevas texturas. Aunque seamos la misma banda con la misma esencia creo que hemos abierto más el abanico de posibilidades.
Ahora os encontráis en plena gira por España con este trabajo, ¿qué sensaciones os está dejando?
Muy esperanzador. Primero alivio porque cuando sacas un disco nuevo siempre sientes el miedo de ver cómo se recibe. Pero en general hemos visto que hay curiosidad que a la gente de antes les ha gustado de nuevo, les ha parecido muy estimulante y además, se ha ido uniendo gente nueva que nos ha ido descubriendo. Así que sientes alivio y satisfacción. Sentimos que estamos en el mejor momento como grupo, sobre el escenario tenemos mejor química que nunca, estamos más “fogosos”.
Este sábado tocáis en Madrid, y según comentáis en vuestras redes, es el punto álgido de la gira. ¿Vais a hacer algo especial?
Es que Madrid es especial, hay más gente, todos los medios están allí y tiene mucha repercusión. Intentamos también hacer algo especial porque es un punto de encuentro importante de gente de fuera que vive o va a Madrid. También le tenemos cariño a esta ciudad porque los primeros pasos de Arizona Baby fuera de Valladolid, nuestra ciudad, fue ahí.
Además, para esta presentación en la capital queremos hacer algunas cosas. Normalmente no podemos llevar siempre nuestros propios invitados pero esta vez sí, Cosmic Birds, es un grupo de Valladolid que nos gusta mucho y creemos que complementan también la velada. También habrá algunos invitados que han participado en nuestro disco.
Arizona Baby también forma parte de Corizonas junto al grupo The Coronas. ¿Cómo eres cuando estás en Corizonas?
Pues me alegra que me lo preguntes porque cada cosa es distinta, yo me convierto en un personaje distinto. Yo soy natural y dejo que la música me invada y al final, reaccionas de forma diferente. Disfruto mucho combinando la guitarra y la voz en Arizona Baby pero claro en Corizonas eso no lo tengo y ya me abandono a bailes espontáneos, a la comunicación con la banda y con el público. Al final siempre me toca hacer de showman pero es algo que hago encantado, soy así. Me dejo llevar y llegas como a un trance sobre el escenario… Es indescriptible.
También tienes un camino en solitario con El Meister, ¿dónde quieres que te lleve ese camino?
Hacia la realización personal. Son cosas que te gustan y con las que te expresas. Es gratificante. Mi idea es seguir haciendo canciones, es más, tengo unas cuantas guardadas en la recámara…
En 2014 hicisteis gira por EE.UU. ¿Qué tiene de diferente con girar por España?
No tiene absolutamente nada que ver… Para empezar en España está todo fatal a nivel sociopolítico y además, las artes en general están poco valoradas. Y con la música igual… En España el nivel cultural está por los suelos, casi no se lee, no se compra música, ni se va a conciertos. Y luego ves que allí la cultura popular y la música está mejor integrada en el día a día. Allí, ves a chavales de 15 y 16 años tocando en salas y festivales, aquí ni siquiera pueden entrar en un concierto. Todo es absolutamente distinto. Aquí si no eres famoso, la gente no va a verte.
Para terminar, si tuvieras que elegir una canción de Secret Fires, ¿cuál sería?
Uf… Según el día que me preguntes, te puedo decir una u otra. Venga, hoy voy a elegir ‘Create your own god’, la número 6.
Nos despedimos de Javier con un “hasta luego” y deseándole lo mejor en esta gira y en el directo de este sábado con el que seguro, arderá Madrid. 😉