Admiramos hasta el infinito a artistas de gran escala a los que llevamos años, o incluso menos, escuchando. Pero te vamos a contar algo. A veces merece la pena mirar un poco más allá de lo que nos dan en bandeja y echar una mano a esos grandes talentos que se esconden detrás de duras campañas de crowdfunding.
Crowdfunding: También denominado financiación en masa o por suscripción. Se emplea a menudo para referirse al mecanismo de financiación de proyectos por medio de pequeñas aportaciones económicas de una gran cantidad de personas. Se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones, adquiriendo distintos productos o servicios dependiendo de la donación.
Kyle Krone. Foto: Instagram
Kyle Krone es uno de esos talentos. Comenzó a tocar y escribir sus propias canciones con 18 años. Cuando tuvo la oportunidad formó su propia banda de indie rock llamada The Shys con la que lanzó 2 discos y 3 EP’s cosechando éxitos durante sus 10 años de vida musical.
Cuando el grupo se disolvió, Kyle se centró en su proyecto personal enfocado en el indie pop más pegadizo. A la par, participaba en trabajos de otros artistas como L.A. e incluso escribiendo música para televisión y cine. Ahora necesita un empujón para terminar de financiar su segundo trabajo a través de su perfil en la web de crowdfunding Pledge Music.
Si participas, puedes llevarte desde su próximo disco hasta su colección del vinilos e incluso una de sus guitarras. Escucha su nuevo single Afterglow y déjate llevar por la magia de Kyle Krone. Seguro que después de eso, no podrás evitar poner tu granito de arena.
En el panorama nacional también existen muchos ejemplos de crowdfunding que son difíciles de descubrir pero que afortunadamente salen adelante. La bilbaína Rubia lanzó el pasado año su tercer disco Barman, el primero en inglés. Su estilo sunshine pop con pequeñas pinceladas de surf rock brilla de una forma personal junto a su dulce voz. La cantante emprendió una campaña para poder satisfacer a su público y lanzar, en versión vinilo, su anterior trabajo. ¡Y lo consiguió!
Lucía Scansetti también alcanzó su objetivo. Quería compartir con el mundo sus 7 canciones en un trabajado EP y llegó a su meta (incluso la sobrepasó) el pasado marzo. La artista ya recorre los festivales de nuestro país como el SanSan Festival y el SOS 4.8 y todavía tiene pendientes el Festival de los Sentidos y el Sonorama Festival. Estamos seguros de que a Lucía Scansetti le queda mucho camino por delante.