Cuando piensas en el adjetivo artesano te viene a la cabeza el pan, un bollo o quizás algún que otro bocado. Pues bien, la cerveza también puede ser artesana (evidentemente). Y tiene mucho que ver con algo más allá que una reinvención, es el regreso a los orígenes de la cerveza.
Para los amantes de esta ambrosía dorada descubierta por los egipcios cerca del año 5000 adC, esta cerveza artesana despertará su atención. La cerveza Moustache llega para romper moldes, o mejor dicho, para volver a los que tenía antaño.
Una de las bebidas más sociales de la historia regresa a sus años de juventud, cuando todo se hacía con mimo y dedicación:
Sólo usamos materias primas naturales, como el trigo ecológico, lúpulo en flor, etc. Nada de extractos o cereales no adecuados. Controlamos al máximo el proceso productivo, y no lo aceleramos. Dejamos que las levaduras actúen de forma natural.
Es lo que nos cuenta Óscar Cascallana, creador de Mustache, acerca de su cerveza artesana. Quién le iba a decir a Óscar que llegaría tan lejos cuando empezó a hacer cerveza por hobby gracias a un amigo.
Como en mi familia siempre se ha hecho vino, orujo, y otras bebidas, todo lo que sea natural, casero y de calidad me atrae mucho. Por eso, y con la ayuda de un amigo, comencé poco a poco a aprender y a elaborar mi propia cerveza.
Y esto nos convence del todo para querer probar las dos variedades que nos encontramos.
Si eres de los que disfruta de cada caña del fin de semana, la primera cerveza Mustache merece tu atención. Esa es la Moustache blanca de trigo.
Pero eso no es todo, porque si eres más de cerveza tostada, también hay una para ti. La Mustache Negra Marinera es la primera cerveza creada con agua de mar recogida de las Rías Baixas.
Si todavía no te ha quedado claro y quieres saber lo que diferencia Mustache de otras cervezas, Óscar te lo explica con otras palabras:
Innovamos en el producto, apostando por la máxima calidad de las materias primas, y el máximo control en el proceso productivo. Además, el no llevar gas inyectado como otras cervezas, hace que sea una cerveza ideal para acompañar comidas, ya que hay que desterrar la idea de cerveza que hincha o llena. Una cerveza como Mustache no hincha.
¿Y por qué este nombre? Todo tiene su significado:
Hubo un tiempo en que el arreglo del mostacho era todo un arte hecho con pasión, entusiasmo y sin prisas. En ese mismo tiempo, la cerveza era una bebida saludable muy apreciada por la complejidad de sus matices, sus olores y sabores.
A todos estos recuerdos y significados nos quiere llevar de vuelta Mustache. Y nosotros, nos dejamos.