Sheila Jordan visita Madrid con un concierto aniversario en la Sala Clamores.
A sus 90 años Sheila Jordan puede presumir de ser una de las leyendas vivas del Jazz además de tener una variada trayectoria musical. Por este motivo y para celebrar su extensa carrera en el mundo del Jazz, la artista está realizando una serie de conciertos a nivel internacional. Madrid ha sido la ciudad española escogida para deleitar a los asistentes con su peculiar estilo de voz y sus raíces bebop.
Sheila nació en Detroit en 1928 y desde muy pequeña comenzó a cantar en los clubes de esta ciudad siendo su primera gran influencia Charlie Parker. Sus continuas colaboraciones con músicos negros provocaron muchas críticas hacia ella por parte de la comunidad blanca, pero ella persistió. Formó parte del trío vocal Skeeter, Mitch and Jean, cantando versiones de Parker.
Después de mudarse a Nueva York a principios de los años 50, se casó con el pianista de Parker, Duke Jordan, estudió con Lennie Tristano y, a principios de los 60, grabó sus primeros álbumes, uno con su nombre y otro con George Russel (“The Outer View”, donde aparece la famosa versión larga de “You Are My Sunshine”).
En los años ’60 su trabajo combinaba el canto litúrgico en iglesias con los clubes de jazz, sin demasiados éxitos. Hacia finales de los ’70 el público jazz comenzó a entender su estilo no convencional y su popularidad fue creciendo, así como sus conciertos y grabaciones, entre las cuales cabe recordar los discos con el cuarteto del pianista Steve Kuhn y “Home”, que incluye una selección de poemas de Robert Creeley arreglados por Steve Swallow.
La grabación de 1983 a dúo con el contrabajista Harvie Swartz “Old Time Feeling” recoge muchos de los standards que Sheila normalmente presenta en sus directo, mientras que el disco “Lost and Found” de 1990 es un tributo a sus raíces bebop. Ambos trabajos abarcan sus características musicales, como los continuos cambios de tonos que tanto sorprenden el público inexperto. Su familiaridad con la formación voz y contrabajo la ha llevado a una larga colaboración (más de veinte años) con Cameron Brown, con quien ha actuado por todo el mundo y ha grabado los discos en directo “I’ve Grown Accustomed to the Bass” y “Celebration”.