
Tangerine Flavour. Foto: Patricia Martín
Tangerine Flavour tienen ese sonido canalla americano que no es fácil de presentar por estas tierras, pero su soltura, energía y ganas de trabajar e ir a por todas están haciendo que poco a poco vayan extendiendo sus melódicos acordes y recorriendo kilómetros de ciudad en ciudad con su música. Ellos son Miguel Polonio, Fernando Lima y Pablo A. Martin.
Ahora se encuentran de gira mientras hacen sonar su primer trabajo No Hard Feelings, estrenado el pasado año, y, aunque no hace tanto estaban tocando en bares con telarañas, en una semanas puedes verlos ya en la mítica sala Costello de Madrid.
Pudimos hablar con ellos en esta entrevista sobre sus temas, conciertos, buenos presentimientos y su edición en vinilo que verá la luz a finales de abril. Sigue leyendo.
Sonáis muy americanos, ¿de dónde os viene?
Pablo: Pues teníamos un EP autoproducido del año 2017 y ese EP estaba un poco más disperso. Tenía parte british, algún tema más hard rockero y había un par de temas que dejaban ver el sonido más yanki, con armonías vocales, tenía más presencia la voz, eran más medios tiempos… Y al final de esa gira, llegamos a un pueblecito de Toledo, a Yuncler, y conocimos a Alfonso Ferrer, que después se convirtió en nuestro productor.
En la prueba de sonido, Alfonso nos paró y nos dijo lo que sonaba mejor o peor, y nos aconsejó qué camino teníamos que seguir… el sonido más americano. Nos conocimos un poco más y ya decidimos grabar el disco. Cuando nos pusimos a componer las canciones empezamos a escuchar mucho a Los Eagles, a América, Wilco, los Rolling Stone en la época de los 70 cuando Mick Taylor estaba por ahí, y decidimos que ese era el camino que queríamos seguir. Con muchas voces, un estilo americano con varios estilos dentro, pero siempre con esa base. Y de ahí viene, de los discos que hemos escuchado siempre y que se plasmaron en nuestra música a raíz de todo esto.
He leído que vuestro primer EP con 4 canciones os llevó a dar 50 conciertos… ¡con este disco miedo me da!
Pablo: Sí, hicimos una gira por España y también por Portugal. Tocábamos en cualquier sitio que nos dejaran tocar, garitos con telarañas, pubs… de todo, había que ir allá donde nos dejaran tocar para darnos a conocer. Y con esta gira es cierto que al final vamos a dar tantos conciertos o más entre el año pasado y este, que ya van a ser como 30 bolos y algún festival que salga.
Pero la verdad es que sobretodo se nota el salto de calidad en cuanto a salas. Cerrar la gira de salas en la Sol, pues es algo guay que con el EP no teníamos en la cabeza. Tocar hay que tocar, si hace falta tienes que patear todos los sitios y todos los rincones y tocar, luchar y defender el disco.
¿Componéis de gira o sois más de iros de retiro?
Fernando: Bueno depende del tiempo… no solemos componer de gira pero es verdad que si alguno de nosotros trae un tema, lo enseña al resto y lo vemos.
Pablo: Hay veces que vamos y venimos de una ciudad a otra y no te da tiempo a nada, y hay veces como por ejemplo en Santa Pola, Alicante, que es un sitio mítico para nosotros, que vamos y a lo mejor nos tiramos una semana… La verdad es que ahí se han compuesto grandes temas.
La gira empezó en marzo, ¿cómo la preparasteis?
Fernando: Preparamos el disco en el local de ensayo, eligiendo los temas, buscando qué partes, qué arreglos funcionan más en el directo… Nosotros cuando vamos fuera vamos cuatro en formato más eléctrico, dos guitarras, bajo y batería; pero en el disco hay mucho más, claro. Tiene teclados, más acústicas… y al final tienes que ver qué es lo que mejor funciona. Son horas y horas ensayando y buscando el sonido buscando cómo puedes plasmar y defender mejor el disco en un directo.
Pablo: Los cuatro solemos ir cuando es fuera de Madrid, es más rockero, hay más arreglos y tiene un plus de intensidad… Pero luego otras veces está el otro formato, en grandes citas, como cuando presentamos el disco en Clamores o lo que pasará en la Sol, es con banda completa y ya te permite tocar más centrado cada uno en lo suyo, y es más parecido al disco.
A la hora de salir de gira, decidme algo en lo que os pongáis de acuerdo fácilmente… y algo en lo que no.
Fernando: Lo que es fácil es que vamos a pasarlo bien, que las personas que estén, sean pocas o muchas, lo disfruten y que se vayan a casa pensando: «Joer estos chicos suenan guay, me lo he pasado guay». Y que haya alcohol, ja ja.
Pablo: Y algo en lo que no nos pongamos de acuerdo… la hora a la que volver al hotel.

Tangerine Flavour. Foto: Patricia Martín
Vuestra parte favorita a la hora de componer un disco y a la hora de presentarlo en directo, ¿cuál es?
Pablo: Cuando escuchas por primera vez la demo y te das cuenta de que va a ser un buen tema. También una vez ya grabado el disco, o sin que esté terminado incluso, hay un momento en el que le das al play y dices «oooh ahora este tema funciona».
Y en directo, la primera vez que disfruté de esta banda fue en un concierto en Halloween en La Boca del Lobo. De pronto a Miguel, que estaba cantando ‘Crazy Rachel’, se le olvidó parte un verso, ¡y de repente lo cantó la gente! ¡Y fue increíble! Fue un gran momento, nunca se me olvidará.
Vais a sacar edición vinilo de vuestro álbum. ¿Tenéis vinilos en casa?
Fernando: Yo no tengo muchos, pero poco a poco me voy comprando y voy sumando también otros que me regalan…
Pablo: Yo tengo la suerte de tener un padre melómano, y eso te ayuda mucho a la hora de descubrir… tengo todos sus discos de los 70 y claro, todavía los disfruto. Me los dejó porque no los escuchaba y me vino bien.
Ahora a finales de este mes también tendréis vuestra propia edición en vinilo de vuestro disco No Hard Feelings. Os tiene que hacer ilusión…
Pablo: Sí, la verdad es que nos hizo ilusión el cd pero nos va a hacer más ilusión el vinilo porque nosotros somos más añejos, y el hecho de tener un vinilo… alguna vez lo pensamos y va a ser un subidón.
Y cómo va a ser ese concierto del día 13 en Costello, contadnos.
Pablo: Pues va a ser muy guay, estaremos la banda al completo. También vendrán a acompañarnos unos colegas de Sevilla que se llaman Coppermine que es un grupo que son muy amigos nuestros, y él es el tío que más grave afina de lo que yo he conocido, es el Johnny Cash de Sevilla. Además, querremos tocar alguna canción juntos…

Tangerine Flavour. Foto: Patricia Martín
Ya sabes, estos chicos prometen en directo y habrá que comprobarlo. ¿Las fechas? ¡Aquí las tienes!
06 Abr. 2019: Tangerine Flavour + Wild Son en Toledo
13 Abr. 2019 Tangerine Flavour + Coppermine en Costello (Madrid)
19 Abr. 2019 Tangerine Flavour en Bilbao
20 Abr. 2019 Tangerine Flavour en Gijón
21 Abr. 2019 Tangerine Flavour en Santander
¡Y más! Hazte ya con tus entradas.
Fotografías: Patricia Martin