No estás en la onda si no has oído hablar de The War on Drugs. Eso es lo que pensarán muchos amantes del rock y el shoegazing de hoy en día.
The War on Drugs aka Adam Granduciel ha arrasado, gracias a su último álbum Lost in the Dreams, en las listas de publicaciones tan importantes como Q, Pitchfork o The Guardian.
Este tercer trabajo llegó después de 12 meses traumáticos para Adam. El cantante de la banda se sumió en un agujero negro de depresión y tristeza después de su segundo álbum. Quizá de ahí, el nombre de su siguiente disco, Lost in the Dreams.
Estaba totalmente incómodo en mi propia piel y dentro de mi cabeza.
Para bien o para mal, cuando volvió a levantar la cabeza, trajo al mundo su último álbum, Lost in the dream. Este trabajo está definido dentro del indie rock, el shoezaging y acariciado con ligeros toques de blues rock. En la primera escucha se llegan a palpar influencias de otras formaciones musicales como Dire Straits y Bruce Springsteen. Lo puedes ver en temas como Under the preassure o Red eyes.
Este mes de febrero lo pasarán de tour recorriendo Reino Unido de gira y el mes que viene, EE.UU. El turno de España llegará en julio en el Vida Festival 2015 de Barcelona.
Los melómanos de la música me dirán que Adam y los suyos ya llevan años ofreciendo su música. Y tendrán toda la razón ya que The War on Drugs publicaron su primer EP en 2007. Pero quizás sea ahora el momento de empezar a extenderse por las masa. ¿Es eso tan malo? Para nosotros no, si podemos disfrutarlo.